WEC Consultores
Nuestros Servicios
Soluciones integrales a la medida de tus desafíos
¿Cómo podemos ayudarte?
Nos aseguraremos de que puedas centrarte en las oportunidades.
Soluciones adecuadas a tus objetivos
En nuestra consultora, nos dedicamos a brindar servicios de la más alta calidad, con un enfoque en la satisfacción del cliente, la integridad y la excelencia en cada tarea que realizamos.
Trabajamos estrechamente con nuestros clientes, comprendiendo sus necesidades específicas y ofreciendo soluciones personalizadas para alcanzar sus objetivos y superar los desafíos.
Velocidad
Somos la consultora con la implementación de sistemas de calidad más rápida del mercado.
Cercanía
Acompañamos cada implementación de manera cercana y personalizada hasta la satisfacción total del cliente.
Calidad
La calidad está implícita en nuestros servicios, la excelencia va acompañada a la velocidad y cercanía a todo momento.

Asesoría y Consultoría
Impulsa tu empresa con nuestra Asesoría y Consultoría en Sistemas de Gestión de Calidad y Buenas Prácticas.
Sistemas de Gestión de Calidad
- Requisitos generales para la competencia de los Laboratorios de ensayo y calibración.
La Norma ISO/IEC 17025 proporciona los requisitos necesarios que deben cumplir los Laboratorios de Ensayo y Calibración para demostrar que operan sus actividades de forma competente y que cuentan con la capacidad de generar resultados válidos.
WEC consultores lo ayudará a desarrollar e implementar un Sistema de Gestión de Calidad que cumpla con los requisitos de esta norma, a optimizar y estandarizar los procesos que aplica en su Laboratorio, aumentando la productividad y facilitando la aplicación de mejoras para adaptarse a los cambios que surjan.
La acreditación bajo esta norma consolidará la confianza de los clientes en su Laboratorio, generando información precisa y haciéndolo comparable con Laboratorios a nivel internacional.
Contacte con nosotros para más información.
- Laboratorios Clínicos. Requisitos particulares para la calidad y la competencia.
La Norma ISO 15189 especifica los requisitos particulares para la competencia y la calidad de los Laboratorios Clínicos, que tiene como objetivo promover el bienestar de los pacientes y la satisfacción de los usuarios del Laboratorio.
WEC consultores lo ayudará a desarrollar e implementar un Sistema de Gestión de Calidad que cumpla con los requisitos de esta norma, a optimizar y estandarizar los procesos que aplica en su Laboratorio, aumentando la productividad y facilitando la aplicación de mejoras para adaptarse a los cambios que surjan.
La acreditación bajo esta norma consolidará la confianza de los pacientes y médicos en su Laboratorio, generando información precisa y oportuna para un diagnóstico y tratamiento correctos.
- Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos.
La Norma ISO 9001 proporciona las herramientas para la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en cualquier tipo de Organización orientado a cumplir los requisitos legales, de los clientes y las partes interesadas.
WEC consultores lo ayudará a desarrollar e implementar un Sistema de Gestión de Calidad que cumpla con los requisitos de esta norma, a optimizar y estandarizar los procesos que aplica en su Organización, aumentando la productividad y facilitando la aplicación de mejoras para adaptarse a los cambios que surjan.
La certificación bajo esta norma consolidará la confianza de los clientes en su Organización, generando productos e información de calidad.
- Sistemas de gestión de la inocuidad/seguridad de los alimentos. Requerimientos para cualquier Organización en la cadena alimentaria.
La Norma ISO 22000 define requisitos que deben cumplir las empresas de la industria alimentaria para garantizar la inocuidad y seguridad de los alimentos en toda la cadena alimentaria, desde la granja hasta la mesa.
WEC consultores lo ayudará a desarrollar e implementar un Sistema de Gestión de la Inocuidad de Alimentos que cumpla con los requisitos de esta norma, a optimizar y estandarizar los procesos que aplica en su Organización, mejorar el rendimiento de los costos de producción, aumentando la productividad y facilitando la aplicación de mejoras para adaptarse a los cambios que surjan.
La certificación bajo esta norma consolidará la confianza de los clientes en su Organización, generando productos seguros y de calidad.
- Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control.
HACCP es un sistema de inocuidad alimentaria aplicado en las empresas de la industria de alimentos basado en la identificación, análisis y control de todos los peligros potenciales de las materias primas, las distintas etapas del proceso de elaboración y la distribución de los productos.
WEC consultores lo ayudará a desarrollar e implementar un Sistema de Gestión de la Inocuidad de Alimentos que cumpla con las directrices de la HACCP, a optimizar y estandarizar los procesos que aplica en su Organización, mejorar el rendimiento de los costos de producción, aumentando la productividad y facilitando la aplicación de mejoras para adaptarse a los cambios que surjan.
La certificación bajo esta norma consolidará la confianza de los clientes en su Organización, generando productos seguros y de calidad.
GMP+ es un esquema de certificación de alimento animal que define requisitos de seguridad alimentaria, aplicable a todas las Organizaciones con actividades en la cadena de los piensos.
WEC consultores lo ayudará a desarrollar e implementar un Sistema de Gestión de Seguridad de Piensos que cumpla con los requisitos de esta norma, a optimizar y estandarizar los procesos que aplica en su Organización, mejorar el rendimiento, aumentando la productividad y facilitando la aplicación de mejoras para adaptarse a los cambios que surjan.
La certificación bajo esta norma consolidará la confianza de los clientes en su Organización, generando productos seguros y de calidad.
Contacte con nosotros para más información.
Buenas Prácticas
Las Buenas Prácticas de Manufactura para la industria de alimentos son un conjunto de políticas, prácticas y medidas implementados para garantizar las condiciones sanitarias adecuadas y la calidad e inocuidad de los alimentos a lo largo de la cadena de producción, distribución y comercialización.
WEC consultores lo ayudará a desarrollar e implementar un Sistema de Gestión que aseguren las Buenas Prácticas de Manufactura, a optimizar y estandarizar los procesos que aplica en su Organización, mejorar el rendimiento, aumentando la productividad y facilitando la aplicación de mejoras para adaptarse a los cambios que surjan.
La certificación bajo esta norma consolidará la confianza de los clientes en su Organización, generando productos seguros y de calidad.
Contacte con nosotros para más información.
Son un conjunto de pautas a seguir para el manejo óptimo de los animales a través del desarrollo de un bienestar físico y metal, bajo condiciones que aseguren la comodidad, alimentación, sanidad, seguridad, tranquilidad y expresión comportamientos normales.
WEC consultores lo ayudará a desarrollar e implementar un Sistema de Gestión que aseguren las Buenas Prácticas de Bienestar Animal es su Establecimiento, que garantizará un manejo apropiado de los animales en el proceso de producción, disminución de la mortalidad animal, las enfermedades y las lesiones, minimizando las pérdidas y gastos derivados del mal manejo.
Contacte con nosotros para más información.
Servicios Especializados en Laboratorio
WEC Consultores cuenta con el servicio de consultoría en aspectos especializados para Laboratorios, con un soporte integral, desde la consultoría inicial hasta la implementación y seguimiento de soluciones, garantizando resultados óptimos.
Objetivo: Diseño y optimización de métodos analíticos para satisfacer las necesidades específicas de su industria.
Beneficios: Mejora de la precisión y eficiencia en el análisis de muestras, adaptados a sus requisitos y normativas.
Objetivo: Garantizar la fiabilidad y precisión de los métodos analíticos mediante protocolos de validación rigurosos.
Beneficios: Cumplimiento con estándares regulatorios, asegurando la calidad y confiabilidad de los datos generados.
Objetivo: Evaluar y cuantificar la incertidumbre asociada con los resultados de las mediciones.
Beneficios: Mejora de la precisión en la interpretación de resultados, crucial para la toma de decisiones informadas.
Objetivo: Desarrollar e implementar sistemas de gestión de calidad internos, asegurando la consistencia y fiabilidad de los procesos analíticos.
Beneficios: Reducción de errores, cumplimiento con estándares internacionales y mejora continua de los procesos.
Objetivo: Formación especializada para técnicos y personal de Laboratorio en técnicas analíticas avanzadas y buenas prácticas de Laboratorio.
Beneficios: Mejora de habilidades técnicas, aumento de la eficiencia operativa y cumplimiento de protocolos de calidad.
Contacte con nosotros para más información sobre estos temas y otras actividades de consultoría en el área.

Auditorías
Asegura la conformidad y optimiza tus procesos con nuestras Auditorías especializadas
- Requisitos generales para la competencia de los Laboratorios de ensayo y calibración.
La Norma ISO/IEC 17025 proporciona los requisitos necesarios que deben cumplir los Laboratorios de Ensayo y Calibración para demostrar que operan sus actividades de forma competente y que cuentan con la capacidad de generar resultados válidos.
WEC Consultores cuenta con colaboradores con una amplia experiencia en el desarrollo implementación y auditoria de esta norma, lo que garantiza un trabajo estructurado y con la exigencia adecuada para la evaluación del cumplimiento de los requisitos y la aplicación de mejoras en su Laboratorio.
Contacte con nosotros para más información.
- Laboratorios Clínicos. Requisitos particulares para la calidad y la competencia.
La Norma ISO 15189 especifica los requisitos particulares para la competencia y la calidad de los Laboratorios Clínicos, que tiene como objetivo promover el bienestar de los pacientes y la satisfacción de los usuarios del Laboratorio.
WEC Consultores cuenta con colaboradores con una amplia experiencia en el desarrollo implementación y auditoria de esta norma, lo que garantiza un trabajo estructurado y con la exigencia adecuada para la evaluación del cumplimiento de los requisitos y la aplicación de mejoras en su Laboratorio.
Contacte con nosotros para más información.
- Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos.
La Norma ISO 9001 proporciona las herramientas para la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en cualquier tipo de Organización orientado a cumplir los requisitos legales, de los clientes y las partes interesadas.
WEC Consultores cuenta con colaboradores con una amplia experiencia en el desarrollo implementación y auditoria de esta norma, lo que garantiza un trabajo estructurado y con la exigencia adecuada para la evaluación del cumplimiento de los requisitos y la aplicación de mejoras en su Organización.
Contacte con nosotros para más información.
- Sistemas de gestión de la inocuidad/seguridad de los alimentos. Requerimientos para cualquier Organización en la cadena alimentaria.
La Norma ISO 22000:2018 define requisitos que deben cumplir las empresas de la industria alimentaria para garantizar la inocuidad y seguridad de los alimentos en toda la cadena alimentaria, desde la granja hasta la mesa.
WEC Consultores cuenta con colaboradores con una amplia experiencia en el desarrollo implementación y auditoria de esta norma, lo que garantiza un trabajo estructurado y con la exigencia adecuada para la evaluación del cumplimiento de los requisitos y la aplicación de mejoras en su Organización.
Contacte con nosotros para más información.
- Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control.
HACCP es un sistema de inocuidad alimentaria aplicado en las empresas de la industria de alimentos basado en la identificación, análisis y control de todos los peligros potenciales de las materias primas, las distintas etapas del proceso de elaboración y la distribución de los productos.
WEC Consultores cuenta con colaboradores con una amplia experiencia en el desarrollo implementación y auditoria de esta norma, lo que garantiza un trabajo estructurado y con la exigencia adecuada para la evaluación del cumplimiento de los requisitos y la aplicación de mejoras en su Organización.
Contacte con nosotros para más información.
Las Buenas Prácticas de Manufactura para la industria de alimentos son un conjunto de políticas, prácticas y medidas implementados para garantizar las condiciones sanitarias adecuadas y la calidad e inocuidad de los alimentos a lo largo de la cadena de producción, distribución y comercialización.
WEC Consultores cuenta con colaboradores con una amplia experiencia en el desarrollo implementación y auditoria de esta norma, lo que garantiza un trabajo estructurado y con la exigencia adecuada para la evaluación del cumplimiento de los requisitos y la aplicación de mejoras en su Organización.
Contacte con nosotros para más información.
GMP+ es un esquema de certificación de alimento animal que define requisitos de seguridad de piensos, aplicable a todas las Organizaciones con actividades en la cadena de los piensos.
WEC Consultores cuenta con colaboradores con una amplia experiencia en el desarrollo implementación y auditoria de esta norma, lo que garantiza un trabajo estructurado y con la exigencia adecuada para la evaluación del cumplimiento de los requisitos y la aplicación de mejoras en su Organización.
Contacte con nosotros para más información
Son un conjunto de pautas a seguir para el manejo óptimo de los animales a través del desarrollo de un bienestar físico y metal, bajo condiciones que aseguren la comodidad, alimentación, sanidad, seguridad, tranquilidad y expresión comportamientos normales.
WEC Consultores cuenta con colaboradores con una amplia experiencia en el desarrollo implementación y auditoria de manejo animal, lo que garantiza un trabajo estructurado y con la exigencia adecuada para la evaluación del cumplimiento de los requisitos y la aplicación de mejoras en su Organización.
Contacte con nosotros para más información.

Capacitación y formación
• Programado: Presencial y virtual sincrónica • A solicitud del cliente: In company y virtual sincrónica
- Requisitos generales para la competencia de los Laboratorios de ensayo y calibración.
El curso de Norma ISO/IEC 17025 proporciona a los participantes las competencias necesarias para entender, implementar y auditar Sistemas de Gestión de Calidad en Laboratorios de ensayo y calibración. Esta norma internacional establece los requisitos necesarios que deben cumplir los Laboratorios para demostrar que operan sus actividades de forma competente y que cuentan con la capacidad de generar resultados válidos.
Objetivos del Curso:
- Familiarizarse con los principios y requisitos de la Norma ISO/IEC 17025.
- Adquirir habilidades para interpretar e implementar los estándares de gestión de calidad en un Laboratorio.
- Prepararse para gestionar auditorías internas y externas conforme a la normativa.
- Desarrollar competencias para mejorar la eficiencia operativa y la confianza en los resultados del Laboratorio.
Contacte con nosotros para más información.
- Laboratorios Clínicos. Requisitos particulares para la calidad y la competencia.
El curso de Norma ISO 15189 está diseñado para capacitar a los profesionales del sector de Laboratorios Clínicos en los requisitos específicos de gestión de calidad y competencia técnica establecidos por esta norma. ISO 15189 define los criterios para la calidad y la competencia en Laboratorios Clínicos, asegurando la fiabilidad de los resultados y la mejora continua en los servicios de salud.
Objetivos del curso
- Comprender los Fundamentos de la Norma ISO 15189.
- Entender la importancia de la gestión de la calidad y la trazabilidad de las mediciones en los Laboratorios Clínicos.
- Interpretar los requisitos documentales y operativos necesarios para cumplir con la norma.
- Aprender a gestionar recursos humanos, equipos y la infraestructura del Laboratorio Clínico para optimizar la calidad y eficiencia de los servicios.
Está dirigido principalmente a profesionales y técnicos que trabajan en Laboratorios Clínicos, así como a aquellos que están involucrados en la gestión de la calidad y la mejora de procesos en este sector.
Contacte con nosotros para más información.
- Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos.
El curso de Norma ISO 9001 proporciona a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para implementar y gestionar un sistema de gestión de calidad efectivo en cualquier Organización. Esta norma internacional establece los requisitos para un enfoque sistemático hacia la gestión de procesos y la mejora continua, asegurando la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa.
Objetivo del curso:
- Comprender los Fundamentos de la Norma ISO 9001
- Familiarizarse con los principios de gestión de calidad y cómo se aplican en diferentes sectores industriales
- Interpretar los requisitos específicos de la norma ISO 9001 y cómo se aplican en diferentes contextos organizacionales.
- Adquirir las habilidades necesarias para implementar un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001 en una Organización.
- Identificar y gestionar los riesgos y oportunidades dentro del contexto de la Organización.
Este curso está dirigido a gerentes de calidad, profesionales de gestión, auditores internos, consultores y cualquier profesional que desea mejorar la eficiencia organizacional y la satisfacción del cliente mediante la implementación de prácticas de gestión de calidad basadas en estándares internacionales.
Contacte con nosotros para más información.
- Sistemas de gestión de la inocuidad/seguridad de los alimentos. Requerimientos para cualquier Organización en la cadena alimentaria.
El curso sobre la norma ISO 22000 está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para implementar un Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria efectivo según los estándares internacionales. La norma ISO 22000 establece requisitos para garantizar la seguridad de los alimentos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la producción primaria hasta el consumo final, incluyendo el procesamiento, el envasado y la distribución.
Objetivos del curso:
- Comprender los Fundamentos de Inocuidad Alimentaria.
- Conocer los Requisitos de la Norma ISO 22000.
- Interpretar los requisitos específicos de la norma y cómo se aplican en diferentes sectores de la industria alimentaria.
- Adquirir las habilidades necesarias para implementar y mantener un sistema de gestión de inocuidad alimentaria basado en la norma.
- Identificar y evaluar peligros potenciales en las etapas críticas de la cadena alimentaria.
- Establecer medidas de control efectivas para prevenir riesgos y garantizar la inocuidad de los alimentos.
- Implementar procesos de mejora continua para optimizar el sistema de gestión de inocuidad alimentaria.
Este curso está dirigido para Profesionales de la industria alimentaria, Responsables de calidad y seguridad alimentaria y cualquier persona o entidad involucrada en la cadena alimentaria que desee mejorar la seguridad de sus productos alimenticios, cumplir con los requisitos legales y aumentar la confianza del consumidor en sus productos o servicios alimentarios.
Contacte con nosotros para más información.
- Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control.
El curso de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) proporciona los conocimientos y habilidades necesarios para implementar y gestionar un sistema efectivo de control de alimentos basado en principios científicos. El HACCP es fundamental para identificar y gestionar riesgos alimentarios en todas las etapas de la cadena de producción, desde la recepción de materias primas hasta el consumo final del producto.
Objetivos del curso:
- Comprender los Principios del HACCP, Familiarizarse con los siete principios del HACCP y su aplicación práctica en la industria alimentaria.
- Aprender a identificar y evaluar peligros biológicos, químicos y físicos en alimentos y procesos relacionados.
- Adquirir habilidades para desarrollar, implementar y mantener planes HACCP efectivos y adaptados a diferentes contextos alimentarios.
- Conocer las técnicas de auditoría interna y externa para verificar la eficacia del sistema HACCP y garantizar el cumplimiento normativo.
Este curso está dirigido a Profesionales de la industria alimentaria, Responsables de calidad y seguridad alimentaria y cualquier persona o entidad involucrada en la cadena alimentaria que desee mejorar la seguridad de sus productos alimenticios, cumplir con los requisitos legales y aumentar la confianza del consumidor en sus productos o servicios alimentarios.
Contacte con nosotros para más información.
El curso de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en el área de alimentos está diseñado para proporcionar conocimientos fundamentales y prácticos sobre los estándares de higiene y seguridad necesarios para la producción, manipulación y almacenamiento seguros de alimentos. Las BPM son esenciales para garantizar la calidad y la inocuidad de los productos alimenticios desde su origen hasta el consumidor final.
Objetivos del curso:
- Conocer los Fundamentos de las Buenas Prácticas de Manufactura, entender los principios básicos y la importancia de las BPM en la industria alimentaria para prevenir riesgos sanitarios y asegurar la calidad del producto.
- Implementación de Medidas de Higiene y Seguridad, aprender a aplicar medidas efectivas de higiene personal, limpieza y desinfección en instalaciones y equipos para evitar la contaminación de alimentos.
- Manejar Correctamente Materias Primas y Productos, adquirir habilidades para el manejo adecuado de materias primas, almacenamiento seguro de productos alimenticios y control de temperaturas.
- Conocer las técnicas de auditoría interna para evaluar el cumplimiento de las BPM y realizar mejoras continuas en los procesos.
Este curso está dirigido a Gerentes, Supervisores, personal operativo, técnico y cualquier persona de la industria alimentaria involucrada en la producción, manipulación y distribución de alimentos, comprometidos con la producción de alimentos seguros y de alta calidad, asegurando el cumplimiento de estándares regulatorios y la satisfacción del consumidor
Contacte con nosotros para más información.
El curso GMP+ está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios sobre el esquema de certificación GMP+ International, que establece estándares globales para la seguridad y calidad en la producción y cadena de suministro de alimentos para animales. Este esquema asegura que las empresas cumplan con los requisitos necesarios para garantizar la inocuidad de los piensos y la seguridad alimentaria en toda la cadena de suministro.
Objetivos del curso:
- Comprender los Principios y Requisitos de GMP+, familiarizarse con los principios fundamentales y requisitos específicos del esquema GMP+ International para la producción de piensos seguros y de alta calidad.
- Aprender a interpretar y aplicar los estándares GMP+ en diversas etapas de la producción y distribución de piensos, desde la recepción de materias primas hasta la entrega final.
- Adquirir habilidades prácticas para implementar y mantener un sistema de gestión de calidad basado en GMP+ en empresas de la industria de alimentos para animales.
- Conocer las técnicas de auditoría interna y externa para evaluar el cumplimiento de los estándares GMP+ y asegurar la conformidad con las normativas.
Este curso está dirigido a Profesionales y técnicos de la industria de alimentos para animales involucrados en la producción, almacenamiento, transporte y distribución de piensos.
Contacte con nosotros para más información
El curso de Bienestar Animal está diseñado para proporcionar conocimientos fundamentales y prácticos sobre el manejo de animales para asegurar un bienestar físico y metal, bajo condiciones que aseguren la comodidad, alimentación, sanidad, seguridad, tranquilidad y expresión comportamientos normales.
Objetivos del curso
- Comprender los Principios y Conceptos del Bienestar Animal, familiarizarse con los principios éticos y científicos que sustentan el bienestar animal, incluyendo los indicadores de bienestar y su evaluación.
- Aprender a implementar prácticas adecuadas de manejo y cuidado que promuevan el bienestar de los animales en diversas situaciones y entornos.
- Familiarizarse con las leyes nacionales e internacionales, así como con las normativas específicas relacionadas con el bienestar animal y su cumplimiento.
- Desarrollar habilidades para educar y sensibilizar a las partes interesadas sobre la importancia del bienestar animal y fomentar prácticas responsables.
Este curso está dirigido a Profesionales y técnicos involucrados en la producción y manejo animal, estudiantes que desean mejorar sus conocimientos y habilidades en el campo del bienestar animal.
Contacte con nosotros para más información.
Proporcionará a los participantes una comprensión profunda de los principios fundamentales y las aplicaciones prácticas de esta técnica analítica crucial en diversos campos científicos. Desde sus fundamentos teóricos hasta las técnicas aplicadas, los estudiantes explorarán cómo la cromatografía se utiliza para separar y analizar componentes de mezclas complejas con alta precisión y sensibilidad.
Objetivos del curso:
- Comprender los principios básicos de la cromatografía y su importancia en la ciencia analítica.
- Familiarizarse con los diferentes tipos de cromatografía, incluyendo cromatografía líquida y cromatografía gaseosa.
- Adquirir habilidades prácticas para planificar, ejecutar y analizar experimentos cromatográficos.
- Explorar los factores que influyen en la separación y resolución de compuestos en cromatografía.
- Aplicar el conocimiento adquirido en problemas prácticos y estudios de caso.
Este curso está dirigido a Estudiantes y profesionales de química, bioquímica, farmacia y ciencias biológicas interesados en profundizar en el conocimiento y la aplicación de técnicas cromatográficas. Personal de industrias y Laboratorios que requieren conocimientos especializados para realizar análisis químicos y bioquímicos precisos y confiables
Contacte con nosotros para más información.
El curso de Validación de Métodos Analíticos está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para validar métodos analíticos utilizados en diferentes sectores, como la industria química, farmacéutica, alimentaria, ambiental y de investigación. La validación de métodos asegura que los resultados obtenidos sean precisos, reproducibles y cumplen con los requisitos regulatorios y de calidad establecidos.
Objetivos del curso:
- Comprender los Fundamentos de la Validación de Métodos Analíticos, familiarizarse con los principios básicos y requisitos regulatorios asociados con la validación de métodos analíticos.
- Aprender a diseñar y ejecutar protocolos de validación para métodos analíticos, incluyendo parámetros como precisión, exactitud, linealidad, límite de detección y cuantificación, entre otros.
- Desarrollar habilidades para interpretar los datos obtenidos durante la validación y realizar evaluaciones críticas para asegurar la idoneidad y fiabilidad del método.
El curso está dirigido a Profesionales de Laboratorio involucrados en el desarrollo, implementación y validación de métodos analíticos, incluyendo analistas y técnicos de Laboratorio. Gerentes y supervisores responsables del control de calidad, garantía de calidad y cumplimiento regulatorio en industrias farmacéuticas, alimentarias, ambientales y de investigación. Estudiantes interesados en adquirir conocimientos especializados en técnicas de validación de métodos analíticos y su aplicación en entornos científicos e industriales.
Contacte con nosotros para más información.
El curso de Estimación de la Incertidumbre de la Medición está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para evaluar y cuantificar la incertidumbre asociada con los resultados de las mediciones. La incertidumbre de la medición es crucial para interpretar adecuadamente los resultados experimentales y tomar decisiones informadas basadas en la precisión y confiabilidad de los datos.
Objetivos del curso
- Entender los Fundamentos de la Incertidumbre de la Medición, familiarizarse con los conceptos teóricos y principios estadísticos detrás de la incertidumbre de la medición, incluyendo las fuentes de incertidumbre y los métodos de evaluación.
- Aprender a aplicar diferentes métodos para estimar la incertidumbre de la medición, como el método GUM (Guía para la Expresión de la Incertidumbre de la Medición) y otros enfoques específicos según el tipo de medida.
- Desarrollar habilidades para interpretar y comunicar correctamente los resultados de la incertidumbre de la medición, asegurando una correcta evaluación de la precisión y fiabilidad de los datos.
El curso está dirigido a Profesionales de laboratorio involucrados en la estimación de la incertidumbre, incluyendo analistas y técnicos de Laboratorio. Gerentes y supervisores responsables del control de calidad, garantía de calidad y cumplimiento regulatorio en industrias farmacéuticas, alimentarias, ambientales y de investigación. Estudiantes interesados en adquirir conocimientos especializados en incertidumbre de medición y su aplicación en entornos científicos e industriales.
Contacte con nosotros para más información
El curso de Aseguramiento de la Calidad de los Resultados está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para asegurar la calidad y fiabilidad de los resultados obtenidos en procesos analíticos en diversos sectores industriales y científicos. El aseguramiento de la calidad de los resultados es fundamental para garantizar la precisión, exactitud y consistencia de los datos producidos, cumpliendo con estándares internacionales y requisitos regulatorios.
Objetivos del curso
- Comprender los Fundamentos del Aseguramiento de la Calidad: Familiarizarse con los principios y conceptos básicos del aseguramiento de la calidad aplicados a procesos analíticos y experimentales.
- Aprender a desarrollar, implementar y mantener sistemas efectivos de aseguramiento de la calidad dentro de la Organización, enfocados en mejorar la precisión y consistencia de los resultados.
- Comprender la importancia y métodos del aseguramiento de calidad externo, que incluye la participación en ensayos de aptitud, comparaciones interlaboratorios y certificaciones externas.
El curso está dirigido a Profesionales de Laboratorio, Gerentes y supervisores responsables del control de calidad, garantía de calidad y cumplimiento regulatorio en industrias farmacéuticas, alimentarias, ambientales y de investigación. Estudiantes interesados en adquirir conocimientos especializados en aseguramiento de la calidad y su aplicación en entornos científicos e industriales.
Contacte con nosotros para más información
Nuestros números
Resultados
¿Dudas?
Preguntas Frecuentes
Una norma de Sistema de Gestión es un conjunto de directrices, principios o requisitos técnicos establecidos para ayudar a las Organizaciones a implementar y mejorar sus procesos y prácticas en áreas específicas.
La implementación de una norma de Sistema de Gestión puede ayudar a mejorar la eficiencia operativa, la satisfacción del cliente, la gestión de riesgos, la reducción de costos, y mejorar la imagen y credibilidad de la Organización frente a clientes y partes interesadas.
El proceso típico incluye:
- 1) Comprensión de los requisitos de la norma
- 2) Planificación de la implementación
- 3) Implementación de los cambios necesarios
- 4) Evaluación de la conformidad
- 5) Auditorías internas
- 6) Certificación por un organismo de certificación.
El tiempo puede variar según la complejidad de la norma y el tamaño y la complejidad de la organización. Por lo general, puede tomar varios meses o incluso años, dependiendo de la situación inicial de la organización y el compromiso con el proceso de implementación.
Los beneficios incluyen la mejora de la calidad de los productos o servicios, el acceso a nuevos mercados, el cumplimiento legal y regulatorio, la mejora de la eficiencia operativa, y la mejora en la gestión de riesgos y oportunidades.
Una Auditoría de Sistema de Gestión es una evaluación sistemática y documentada para verificar si la Organización cumple con los requisitos de la norma aplicable. Es importante porque proporciona una evaluación objetiva y ayuda a identificar áreas de mejora continua.
Si se identifican no conformidades durante una Auditoría, la Organización debe tomar acciones correctivas para abordar las deficiencias y asegurar el cumplimiento con los requisitos de la norma.
